Inicio Actualidad Exclusión dictadores X Cumbre Las Américas fortalece democracia, por Melvin Matthews, Editor LA PRENSA DE HOY

Exclusión dictadores X Cumbre Las Américas fortalece democracia, por Melvin Matthews, Editor LA PRENSA DE HOY

5 minutos para leer
1
0
33

EXCLUSIÓN DICTADORES DE CUMBRE LAS AMERICAS FORTALECE DEMOCRACIA

Por Melvin Matthews.

Los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, las tres dictaduras de extrema izquierda del hemisferio occidental, no han sido deliberadamente invitados a participar en la X Cumbre de Jefes de Estado de Las Américas, cuyo anfitrión será en diciembre el presidente Luis Abinader, en Punta Cana, al Este de Santo Domingo, según anuncio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El punto nodal de la declaración emitida por la Cancillería dominicana está contenido en el párrafo siguiente: “La no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas, constituye la decisión que, dadas las circunstancias hemisféricas, favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”.

Por tanto, creo acertada, por prudente, respetuosa y oportuna, la exclusión del encuentro hemisférico de las dictaduras extremistas encarnadas en Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Santiago Díaz Canel, porque el criterio de participación implícito y explicito para cada país estriba, primero en ser miembro de la OEA, y segundo, en su adhesión a los estándares democráticos reinantes mayoritariamente en la región, tales como elecciones libres, respeto a la institucionalidad y vigencia de los derechos humanos, valores que,  al contrario, son pisoteados por los gobiernos excluidos del magno evento.

Hay aspectos políticos sumamente críticos que caracterizan la X Cumbre y justifican la ausencia forzada de estos dictadores, como la probable asistencia al encuentro del presidente Donald Trump, el hecho jurídico de que Estados Unidos está ofreciendo por la captura de Nicolás Maduro, el hombre fuerte de Miraflores, la friolera de US50.0 millones de dólares, señalándolo como presunto líder del poderoso grupo narcotraficante Cartel de los Soles. Además, Trump ordenó el despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas, mientras la Casa Blanca revela la ocurrencia de ataques armados contra embarcaciones dedicadas a operaciones de narcotráfico en aguas del Mar Caribe.

No es difícil imaginar el caos que se apoderaría de la cumbre en caso de que Maduro tocase suelo dominicano por invitación, ya que el dictador de Caracas ha roto relaciones oficiales con nuestro país, luego de la solidaridad de Abinader con la oposición venezolana despojada de su victoria electoral.

En cuanto a Ortega y Díaz Canel, respectivamente, erigidos en dictadores inamovibles, estos han incrementado las penurias de los pueblos nicaragüense y cubano, persiguiendo y encarcelando disidentes, deteriorando la economía hasta fomentar crisis humanitarias de vastas proporciones y la total ausencia de formas visibles de institucionalidad.

Maduro, Ortega y Díaz Canel reafirman continuamente la condición de “enemigos de la humanidad”, expresión con la cual los definió Marco Rubio, el secretario de Estado estadounidense, durante su visita a Santo Domingo a mediados de febrero.

La exclusión del trío fortalece la democracia del Continente Americano.

 

 

 

 

 

Un comentario

  1. svwexkolif

    17 octubre 2025 en 8:40 pm

    ihplsrjlrkijupeerfxugokmrovzrt

Mira además

Cero impunidad a empresarios narcotraficantes, escribe Melvin Matthews, Editor LA PRENSA DE HOY

CERO IMPUNIDAD A EMPRESARIOS NARCOTRAFICANTES Por Melvin Matthews. La influyente comunidad…