Inicio Actualidad Abinader, Fernández, Medina y Mejía: Encuentro de patriotas antihaitianos, por Melvin Matthew, LA PRENSA DE HOY

Abinader, Fernández, Medina y Mejía: Encuentro de patriotas antihaitianos, por Melvin Matthew, LA PRENSA DE HOY

5 minutos para leer
0
0
41

ENCUENTROS DE PATRIOTAS ANTIHAITIANOS

Por Melvin Matthews.

El patriotismo antihaitiano ha sido una constante en la historia dominicana que sirvió para inspirar la concepción y el nacimiento en 1844 de nuestra República. Los padres fundadores, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, junto a otros nobles patriotas, proclamaron el grito de independencia febrerista luego de fundar, en 1838, la sociedad secreta La Trinitaria iluminados por el amor a la patria.

Ellos enseñaron, y creo que el aprendizaje es ostensible, que la patria comienza en la frontera con Haití y sus límites terrestres irreductibles quedaron fijados en el Tratado Fronterizo de 1929 y su Protocolo de Revisión de 1936 –Artículo 10 Constitucional, el cual ordena a las autoridades cuidar, proteger y mantener los bornes que identifican el trazado de la línea de demarcación fronteriza, conforme también al Derecho Internacional.

La identidad nacional significa enfrentar jurídica, moral y políticamente la inmigración ilegal, que se contrae a preferir al ciudadano local frente al extranjero de cualquier nacionalidad, complementando este digno quehacer con el respeto a los símbolos patrios y la participación activa en la vida cívica y comunitaria, que producen la cultura que sustenta valores y tradiciones dominicanas.

Este preámbulo sirva para reconocer la trascendencia patriótica de los encuentros gestionados por el presidente Luis Abinader con los ex presidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, cuya agenda única se circunscribe al tratamiento de la cuestión haitiana referida a su hecatombe institucional resultado del control territorial que ejercen las bandas criminales, el fracaso de la misión internacional pacificadora que lidera Kenya y la amenaza seria que la situación del vecino estado en declive representa para nuestro país.

Opino que tanto las reuniones bilaterales junto a Medina y Fernández, así como las multilaterales, incluido el CES, proyectan hacia el exterior una imagen de unidad nacional de apoyo al pedido de auxilio dominicano para que la comunidad internacional, ahora conminada la OEA por Donald Trump, intervenga en Haití.

Pero los encuentros también suscitan efectos favorables internamente, pues la concertación del liderazgo político refleja que nada grande se puede hacer sin el patriotismo y que el estado social y democrático de derecho, que preconiza nuestra Carta Sustantiva, precisa que el ciudadano se sienta identificado con las grandes propuestas que impulsan el interés nacional.

La historia demuestra que una democracia ciudadana únicamente funciona si la población mayoritaria está convencida de que su sociedad política persigue un objetivo común de considerable trascendencia, cuya importancia es tan vital que están dispuestos a participar en todo cuanto sea posible para preservar el sistema democrático, la única alternativa viable frente al autoritarismo que se cierne sobre el mundo.

Votar y participar en elecciones, ser un buen ciudadano, apoyar la economía local, promover la cultura y sus tradiciones, proteger el medio ambiente, constituyen manifestaciones del patriotismo antihaitiano.

 

 

 

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Abinader inaugura poderosa línea transmisión electrica, sucursal del BanReservas, puerto y escuela en Manzanillo

Manzanillo, Montecristi.— El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra eléc…