Inicio Actualidad Abinader inaugura poderosa línea transmisión electrica, sucursal del BanReservas, puerto y escuela en Manzanillo

Abinader inaugura poderosa línea transmisión electrica, sucursal del BanReservas, puerto y escuela en Manzanillo

15 minutos para leer
0
0
0

Manzanillo, Montecristi.— El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra eléctrica más trascendental en la historia del país, una línea de transmisión de 345 kV con 128 kilómetros de recorrido que conecta los proyectos de generación a gas natural de Montecristi con Santiago, marcando el inicio de una nueva era energética en República Dominicana.

También simultáneamente se inauguró la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW.

Durante el acto de inauguración de la línea de transmisión, el presidente Abinader manifestó que está obra es un hito en términos de inversión y capacidad para estabilizar el sistema energético en todo el norte.

“Lo que tenemos aquí es un verdadero hito. Es el proyecto más importante de transmisión eléctrica que hemos tenido”, afirmó el mandatario, quien explicó que la nueva infraestructura permitirá estabilizar el suministro eléctrico en toda la región Norte, además de preparar el terreno para nuevas plantas de generación como la que se construye con capacidad de 800 megavatios, prevista para finales de 2027 o inicios de 2028.

El mandatario también destacó que, este avance es parte de una transformación integral del sistema eléctrico, tanto en transmisión como en generación, que busca dar mayor tranquilidad y eficiencia al servicio energético nacional.

De su lado, el presidente de Energía 2000, Jaime Santana Bonetti, resaltó que esta línea ha sido diseñada con los más altos estándares técnicos y su impacto se traducirá en energía más confiable y competitiva para las industrias, el comercio y las comunidades del Norte, y ello da paso a “un sistema eléctrico más robusto, más justo, más nacional”.

Confianza en el potencial económico de la zona

Mientras que en el acto de inauguración de la primera oficina del Banco de Reserva, el gobernante expresó que la llegada de Banreservas es una muestra de confianza en el potencial económico de la zona y una apuesta al desarrollo integral del noroeste del país.

Asimismo, el mandatario exhortó a otras entidades bancarias del sector privado a seguir el ejemplo y establecerse en el municipio, en vista del crecimiento y las oportunidades que ofrece Manzanillo. Indicó que la presencia de Banreservas responde no solo a su rol como banco del Estado, sino también a estudios que confirman la viabilidad económica de la zona.

Línea de transmisión de 345 kV

Con una longitud de 128 kilómetros, esta línea de transmisión de doble terna, compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros, permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi —incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414 MW— con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La conexión se realiza a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo, en la provincia de Santiago.

La obra fue desarrollada por Energía 2000, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y construida por la empresa Elecnor. La inversión total supera los 147 millones de dólares.

Subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land

También simultáneamente se inauguró la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW. Esta subestación incorpora tecnología avanzada en protección, control y transformación, asegurando la eficiencia del sistema de evacuación y facilitando la integración al SENI de más de 1,200 MW de generación a gas natural.

Estas obras consolidan a Manzanillo como el principal nodo energético del Caribe, en línea con la visión del Gobierno de un sistema moderno y sostenible.

NUEVA OFICINA DEL BANCO DE RESERVAS

Más temprano, el presidente Luis Abinader y el presidente del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, inauguraron una nueva oficina de Banreservas en la Bahía de Manzanillo, municipio Pepillo Salcedo.

El administrador del Banreservas destacó que, con esta apertura, ya suman seis oficinas en Montecristi y 44 en total desde 2020, incluyendo tres en el extranjero. La nueva oficina está equipada con cajero ATH, auto caja y personal completo y se enmarca en el crecimiento de Manzanillo como polo logístico y productivo.

Esta sucursal, de 270 metros cuadrados, forma parte del plan de expansión de la entidad para impulsar el desarrollo económico de Manzanillo, Guayubín y El Naranjo.

INAUGURA PUERTO DE MANZANILLO.

El presidente Luis Abinader inauguró el muelle turístico y puerto pesquero de Cayo Yuti, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en la provincia Montecristi, como parte del Plan Nacional de Muelles Pesqueros que ejecuta el Gobierno a través de la Autoridad Portuaria Dominicana.

La obra tuvo una inversión que supera los RD$48 millones y beneficia de manera directa a pescadores, comunitarios y visitantes de la región Norte.

Este muelle representa un impulso directo a las actividades pesqueras y al desarrollo económico local, beneficiando a decenas de familias que dependen del mar como principal fuente de sustento.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, sostuvo, «este muelle turístico y pesquero de Caño del Yuti, el número 18 que entregamos en nuestra gestión, representa mucho más que una estructura. Es una apuesta directa al desarrollo local, al impulso del turismo, y sobre todo, al bienestar de nuestros pescadores, que ahora cuentan con condiciones dignas para salir al mar con más seguridad y tranquilidad”, afirmó.

La obra incluye un muelle principal de 184 m² y otros cuatro muelles secundarios para actividades turísticas y pesqueras.

Con esta entrega, el Plan Nacional de Muelles Pesqueros continúa su expansión. Ya se han inaugurado los muelles de Boca Chica, en la provincia Santo Domingo; Boca de Yuma, distrito municipal del municipio San Rafael del Yuma, en La Altagracia; dos muelles en Luperón, Puerto Plata (uno para pescadores y otro para veleristas con impacto turístico y económico); y el muelle de Cañitas, en el distrito municipal Elupina Cordero, Hato Mayor.

Además de Cayo Yuti, se han intervenido muelles en La Yeguada y Asfalto en Miches, Sabana de la Mar, nuevamente en Boca de Yuma, La Caleta en La Romana, Salinas en Peravia, Palenque en San Cristóbal, Cabeza de Toro en Punta Cana, Cabrera, Río San Juan, el muelle público de Santa Bárbara de Samaná y el muelle pesquero de Sánchez.

Con esta obra, el gobierno reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura costera como parte de una visión integral para apoyar a los sectores pesquero, turístico y comercial de todo el país.

ESCUELA BÁSICA ANA MERCEDES CASTRO.

Más adelante, el jefe de Estado inauguró la nueva Escuela Básica Ana Mercedes Castro, una obra educativa que impactará directamente a 560 estudiantes de nivel básico. La inauguración reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo público y el acceso igualitario a instalaciones modernas y dignas.

Las gracias fueron dadas por la niña, Brianna Sánchez del quinto grado, quien indicó que este gobierno prioriza la educación y entiende que los niños merecen lo mejor.

El centro educativo dispone de 16 aulas, distribuidas en 14 aulas estándar y 2 aulas para nivel inicial, además de áreas esenciales para el desarrollo académico y bienestar de los estudiantes. Entre sus facilidades destacan una área administrativa, enfermería, espacio para orientación psicológica, sala de profesores, oficina para técnico pedagógico y una biblioteca escolar.

La escuela también incluye espacios de apoyo y servicios complementarios: depósitos, vertederos, cocina, comedor, baños, y una cisterna para garantizar el suministro de agua. Para fomentar la actividad física y la recreación, el plantel está equipado con una cancha deportiva, graderías, áreas de juegos infantiles, zonas de recreación, áreas verdes y verja perimetral.

Dirección de Prensa del Presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira además

Abinader visita al expresidente Mejía, prosiguen diálogo sobre situación interna haitiana y problema migratorio

  Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader sostuvo este viernes un encuentro con …